14 Feb Sentencia Repsol YPF y CLH por vulneración del derecho moral de autor a la integridad de dos murales
Madrid. El Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid ha estimado la demanda interpuesta por este despacho en representación de D.ª Marisa de Lucas contra CLH y REPSOL, y condena por un lado, a CLH a reparar el mural “Petrol Chip” e indemnizar a la escultora por los daños causados por la vulneración del derecho de divulgación e integridad de la misma y. por otro lado, y de manera solidaria, a ambas compañías a indemnizar a la demandante por los derechos morales de autor ante la demolición de la obra “Petróleo Ecológico”. REPSOL YPF y CLH son condenados además a publicar la sentencia en dos periódicos de tirada nacional por el daño causado a los derechos morales de la artista.
El origen de esta controversia se encuentra en el contrato de encargo de obra que suscribió la prestigiosa escultora con la empresa CLH para la ejecución de dos murales cerámicos en dos de sus edificios, ambos propiedad de la citada compañía. La obra fue concebida in situ y por ello para ser ubicada precisamente en esas edificaciones por lo que la artista tuvo en cuenta el espacio, la forma y proporciones del entorno.
En el año 2007 la compañía REPSOL compró ambos edificios a CLH, motivo por el cual, un tiempo después, la obra “Petrol Chip” fue arrancada y trasladada a la nueva sede de CLH. Sin embargo, y pese a la gravedad de esta actuación, fue mucho peor lo sucedido con el mural “Petróleo Ecológico”, que fue demolido junto con los edificios.
En 2011, “Ius + Aequitas” recibió el encargo de interponer demanda contra las dos entidades para la tutela de los derechos morales atacados tras no conseguir una solución extrajudicial a la controversia.
El Juzgado de lo Mercantil se pronuncia mediante la sentencia de 10 de febrero de 2014, declarando como hechos probados (entre otros) que la prestigiosa escultora D.ª Marisa de Lucas es la autora de los murales y que estos son obras originales –en contra de lo afirmado por CLH-, y que, además, ha quedado acreditado que REPSOL adquirió la propiedad de los terrenos y de los inmuebles ordenando su demolición aunque CLH mantuviera la posesión de los edificios –en contra de lo aducido por REPSOL en su contestación a la demanda-. Por ello se concluye que ambas empresas son responsables del grave agravio sufrido por la actora y se les condena a repararlo e indemnizar a la artista.
Esta sentencia es un paso más en el compromiso de este Despacho en la defensa de los derechos morales de los artistas –en cuya defensa la firma se encuentra comprometida desde sus orígenes- y de sus obras, y supone un avance más en la jurisprudencia para la defensa de los derechos morales de los autores que se suma a las condenas obtenidas también por nuestros abogados en la defensa de la integridad de obras en espacio público en los casos de Andrés Nagel contra el Ayuntamiento de Amorebieta, Arcadio Blasco contra el Ayuntamiento de El Campello o Martin Chirino contra el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria entre otros.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/12/paisvasco/1360675739_554408.html
http://www.laverdad.es/alicante/v/20110319/cultura/audiencia-razon-blasco-sobre-20110319.html
http://www.diarioinformacion.com/cultura/2011/03/18/arcadi-blasco-gana-pulso-campello/1105953.html