Ciar Global ha realizado una encuesta sobre los diferentes hitos que han marcado el pasado año en el arbitraje internacional, además del proceso contra árbitros en Perú o los cambios del arbitraje de inversiones también han destacado otros temas como la apertura a la firma de la Convención de Singapur sobre Mediación, dos novedades importantes en relación con el discovery para su utilización en procedimientos extranjeros o la entrada en vigor de las Reglas de Praga.
Entre los temas destacados siguen apareciendo las Reglas de Praga -aprobadas en diciembre de 2018-. Como ejemplo, la opinión de Eliseo M. Martínez, IUS + AEQUITAS Despacho de Abogados, para quien uno de los hechos más significativos ha sido: “la entrada en vigor de las denominadas “Reglas de Praga”, como alternativa a las “Reglas de la IBA”, consideradas más proclives a los sistemas del common law. Las Reglas de Praga proporcionan a los tribunales arbitrales y a las partes una serie de sugerencias destinadas a incrementar la eficiencia del arbitraje, potenciando una papel más activo de los tribunales arbitrales en la tramitación de los procedimientos.”