Ius + Aequitas participa en la jornada “La Mediación en el Centro de la Negociación”

Ius + Aequitas participa en la jornada “La Mediación en el Centro de la Negociación”

La semana pasada tuvimos el placer de participar en la jornada “La Mediación en el Centro de la Negociación” organizada por la Cámara de Comercio de Granada.

Nuestro socio director, Eliseo M. Martínez, formó parte de la mesa redonda junto a destacados profesionales, incluyendo a leandro cabrera mercado, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, y Carlos Gutiérrez García, senior counsel en Siemens Gamesa, a quien agradecemos profundamente que compartiera su valiosa experiencia en la gestión de asuntos complejos desde la empresa. Su trayectoria, sin duda, brindó a los asistentes la confianza necesaria para comprender el valor de esta práctica.

La mesa fue moderada por Adolfo Díaz-Ambrona García, vicepresidente del Centro Español de Mediación (CEM), y la conversación giró en torno a las ventajas de la mediación frente a la jurisdicción ordinaria y el rol fundamental de los abogados en promover esta alternativa entre sus clientes.

Durante su intervención, Eliseo dio su punto de vista sobre diversas cuestiones como:

▪ Los principales atractivos de la mediación como método alternativo de resolución de conflictos y el papel de los abogados en su difusión.

▪ El Proyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia.

▪ Su visión sobre el futuro de la mediación ante los cambios sociales y tecnológicos actuales, así como las tendencias que impactarán en esta práctica.

En palabras de Eliseo: “Me siento muy afortunado por haber sido invitado a participar en esta jornada en la que también hemos podido dedicar un espacio a profundizar en cómo la resolución de disputas debe entenderse de una forma distinta en una clave de EIG. Y es que, posiblemente, de la misma forma que ocurre en las empresas que, como Ius + Aequitas Trial Lawyers, forman parte de la comunidad BCorp (B Lab Spain), la mediación es el “B-way” de resolver conflictos, lo que para cualquier empresa socialmente responsable debe ser algo a considerar en toda fase precontenciosa.”